testigo de Jehová, con testigo en minúscula

15/11/2017
 Tema: testigo - minúscula - sustantivo común

📖 En la expresión testigo de Jehová, la voz testigo se escribe con inicial minúscula Es un sustantivo común en cuanto al género. 📖




testigo
 De testiguar.

1. m. y f. Persona que da testimonio de algo, o lo atestigua.

2. m. y f. Persona que presencia o adquiere directo y verdadero conocimiento de algo.

En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Ejecutan a balazos a un Testigo de Jehová», «Un Testigo de Jehová gana la batalla por una cirugía sin transfusión de sangre» o «La Testiga de Jehová imputada fue declarada inocente tras cinco años de juicios» .

 Como indica el Diccionario general de VOX, testigo de Jehová es la ‘persona que pertenece a una Iglesia cristiana cuyos seguidores tienen un profundo conocimiento y estudio de la Biblia y se caracterizan por la absoluta obediencia a los preceptos bíblicos’.

 En esta denominación, la palabra testigo se escribe con minúscula inicial, al igual que los nombres de las distintas religiones y que el conjunto de sus fieles, tal y como se indica en la Ortografía de la lengua española.

Por otra parte, se trata de un sustantivo común en cuanto al género: el testigo y la testigo, mejor que la testiga.

Por lo tanto, en los ejemplos citados habría sido más apropiado escribir «Ejecutan a balazos a un testigo de Jehová», «Un testigo de Jehová gana la batalla por una cirugía sin transfusión de sangre» y «La testigo de Jehová imputada fue declarada inocente tras cinco años de juicios».

Se recuerda, no obstante, que cuando testigo forma parte de la denominación de un organismo rector o de una entidad, se escribe con mayúscula inicial: Asociación de los Testigos Cristianos de Jehová.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?