serbobosnio, en una sola palabra y sin guion

22/11/2017
  Tema: serbobosnio - gentilicio

📖 La grafía serbobosnio, sin espacio ni guion intermedios, es la adecuada para referirse a los serbios que viven en Bosnia y Herzegovina. 📖




Con motivo de la sentencia a cadena perpetua dictada contra Ratko Mladic, en los medios de comunicación pueden verse frases como «El general serbo bosnio Ratko Mladic fue condenado este miércoles a cadena perpetua» o «Condenado a cadena perpetua el militar serbiobosnio Ratko Mladic».

 De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, cuando dos gentilicios se unen y el primero de ellos pierde su forma plena (serbio pasa a serbo) y dan lugar a una nueva palabra con significado unitario, lo adecuado es escribir este vocablo resultante sin espacio ni guion intermedios.

En este sentido, cabe señalar que la forma serbobosnio  no hace referencia a las relaciones entre serbios y bosnios (caso en que sí es adecuado emplear el guion), sino a los serbios que viven en Bosnia y Herzegovina.

Así pues, en los ejemplos iniciales lo apropiado habría sido lo siguiente: «El general serbobosnio Ratko Mladic fue condenado este miércoles a cadena perpetua» y «Condenado a cadena perpetua el militar serbobosnio Ratko Mladic».

Por otra parte, se recuerda que los apodos se escriben en redonda, con mayúscula y sin comillas, pauta aplicable a el Carnicero de Srebenica, el Carnicero de los Balcanes o el Carnicero de Bosnia, como se conoce también a Ratko Mladic. Por tanto, en «El “carnicero de Srebenica” fue comandante de las fuerzas serbobosnias durante el conflicto que desangró los Balcanes entre 1992 y 1995», lo adecuado habría sido «El Carnicero de Srebenica fue condenado…».

Ver también antigua Yugoslavia, mejor que ex-Yugoslavia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?