SOÑAR EN LA ANTIGÜEDAD ✐ Sergio PÉREZ CORTÉS

📚 Editorial ANTHROPOS 📚

👓Este libro es de interés para los lectores amantes: de los temas filosofía, soñadores de la Antigüedad.    👓
☟    
📖 Esta obra examina la manera en que hombres y mujeres de la antigüedad interrogaron a sus sueños con el propósito de guiar su existencia, de formar su propia subjetividad.   📖 


Tema: Filosofía occidental: antigua, hasta c. 500 - religión
 Palabra clave en el libro: soñadores

Autor: PÉREZ CORTÉS, Sergio
 Profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la UAM-Iztapalapa. 
☛ Doctor en Lingüística por la Universidad de París X-Nanterre y en Filosofía por la Universidad de París I-Sorbonne. 

Miembro del SNI, nivel III. 

Ha sido condecorado con la membresía vitalicia del Clare Hall College de la Universidad de Cambridge y con las Palmas Académicas, en grado de Caballero, otorgado por el gobierno francés. 
Publicaciones destacadas: ☛ Karl Marx
☛ Una invitación a su lectura (2010), ☛ Itinerarios de la Razón en la modernidad (2012), ☛ La razón en la historia (2013), ☛ El telos de la modernidad (2014).

Reseña: Este libro somete a examen la experiencia de un grupo de soñadores de la antigüedad greco-latina y del primer cristianismo
☛ Entre los soñadores paganos se encuentran los filósofos estoicos y epicúreos además de Elio Aristides
☛ Entre los soñadores cristianos están Perpetua, san Jerónimo y los anacoretas del desierto de Egipto. 

Por «experiencia» entendemos las preguntas que estos individuos dirigían a sus sueños: 

«¿soy yo quien sueña? 

Y si no soy yo, ¿quién me advierte, me amenaza o amonesta a través de ellos?». 

Y también las preguntas que el individuo se dirige a sí mismo para hacer intervenir esos sueños en su existencia: 

«¿Cómo debo comportarme ante mis sueños?, ¿cómo debo dirigirme a mí mismo, corregirme o justificarme para ser la clase de sujeto moral que debo ser?».

ISBN: ISBN: 978-84-16421-73-2 N° páginas: 384 Medidas: 21 x 13.5 mm. Precio: 22.00 € € - Aparición: 11/12/17

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?