Coma entre sujeto y verbo _El interesado, argumentó que estaba amparado por la norma_

Consulta RAE: ortográfica | puntuación | coma entre sujeto y verbo

consu6 <consu6@rae.es>

(La coma)
_El interesado, argumentó que estaba amparado por la norma_

¿Sí es correcto como está, después de El interesado?
 Tema: interesado - puntuación - coma

9:14 (hace 9 horas)

para mí

Estimado Sr. Betancur:

En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información:

📖 Como señala la ortografía académica en su tercer capítulo, apartado 3.4.2.2.2.1, es incorrecto escribir coma entre el sujeto y el verbo de una oración. Dicha regla, que solo tiene tres excepciones —puede consultarlas aquí—, se cumple aunque el orden de los componentes se invierta o cualquiera de los dos sea largo. En su ejemplo, el interesado funciona como sujeto; así pues, no debe escribirse coma tras él.

Por otra parte, como se explica en el mismo apartado de la Ortografía y en el siguiente, hay ocasiones en que ciertos elementos de la oración que no deben separarse por coma del verbo anticipan su aparición para expresar el tema del que se va a decir algo. En esos casos, ☛ la coma es opcional: Carne no suelo comer mucha / Carne, no suelo comer mucha (‘en cuanto a la carne, por lo que se refiere a la carne, no suelo comer mucha’). De acuerdo con ello, cabría imaginar un contexto en el que el interesado no actuara como sujeto, sino como tópico o elemento periférico desde el punto de vista sintáctico; solo según dicha interpretación, ☛ mucho menos natural y recomendable que la anterior, sería admisible la coma. 📖

Reciba un cordial saludo.

__________

Departamento de «Español al día»

Real Academia Española

Nombre y apellidos: Eduardo Betancur Lora Nivel de estudios: Medios

Profesión: Corrector

Correo electrónico: edubetancur@gmail.com Repetir correo electrónico: edubetancur@gmail.com : País de origen: Colombia

Consulta:

Saludos

Mi inquietud es sobre un trabajo jurídico en el que encontré una duda sobre el uso de la coma

_El interesado, argumentó que estaba amparado por la norma_.

¿Sí es correcto como está, después de El interesado?

Muchas gracias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?