Derecho penal parte general


Derecho penal parte general


Autor: Juan Fernández Carrasquilla


El Dr. Juan Fernández Carrasquilla es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Medellín, Ex Magistrado en lo Penal y ex Fiscal del Consejo de Estado, Ex Presidente de la Universidad de Medellín, Presidente de la Asociación de Derecho Penal –Capítulo de Colombia y Tratadista de Derecho Penal, siendo su obra más conocida “Derecho Penal Fundamental”.

Ha sido profesor de Derecho Penal y Filosofía en diversas universidades de Medellín y Bogotá y conferencista invitado en diversos eventos académicos. Actualmente, es abogado litigante independiente en la especialidad penal que domina.
Editorial: Ibáñez
Edición: Primera edición, 2012
Formato: Libro

Precio: $ 240.000

Resumen: "Las proposiciones del Derecho penal - tanto las normativas propiamente dichas como las interpretativas - deben contener mensajes ético-sociales y políticos para los ciudadanos, encaminadas a la construcción de una sociedad libre, pacífica y abierta."

“El libro trata de los principios y garantías del Derecho Penal y analiza la protección del individuo sobre todo como imputado para hacer prevalecer sus garantías frente al inmenso poder político del Estado y de los que lo involucran como la policía, los fiscales y los jueces de orden penal”,

Vol. I El delito: visión positiva y negativa
Contenido: Capítulo I: El injusto típico Capítulo II: Atipicidad y justificación Capítulo III: Exclusión de la responsabilidad personal por el injusto

Vol. II Dispositivos Amplificadores, concursos y pena
Contenido: Capítulo IV: Dispositivos amplificadores del tipo penal: Tentativa y participación Capítulo V: El concurso de hechos punibles Capítulo VI: Consecuencias jurídicas del delito



RESEÑA:
ISBN: 9789587491678
EDICIÓN: Tercera
IDIOMA: Español
DIMENSIONES: Alto: 24cm - Ancho: 18cm
NÚMERO DE CAPÍTULOS: no especificado
NÚMERO DE PÁGINAS: 192

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?