ESTUDIO DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOS POR EL LABORATORIO CLÍNICO ✐ Fernando HERNÁNDEZ PACHO - VALERO CHÁVEZ Francisco Javier

📚 Editorial FORMACION ALCALA 📚


▁🔖ESTUDIO DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOS POR EL LABORATORIO CLÍNICO  🔖▁  


📖 En muchos pacientes, el análisis de los líquidos biológicos es una parte muy importante en el diagnóstico y evaluación de diferentes patologías. 📖 











Tema: infecciosas - microbiología y laboratorio - medicina - técnicas médicas

Autor: HERNÁNDEZ PACHO, Fernando

Licenciado en Farmacia en 2010 por la Universidad de Salamanca. 

Facultativo Especialista de Área en Análisis Clínicos (2013-2017, Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz). 

Conocimientos generales y específicos en bioquímica, hematología, microbiología y genética.




VALERO CHÁVEZ, Francisco Javier

Licenciado en Biología en 2011 por la Universidad de Extremadura. 

Facultativo Especialista de Área en Análisis Clínicos (2012-2016, Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz). 

Doctor en Biología (2013-2017, Universidad de Extremadura).

Reseña: Se han seleccionado aquellos de mayor relevancia: líquido cefalorraquídeo, líquido de cavidades serosas (ascítico, pleural, pericárdico) y líquido articular. 

Cada uno de ellos requiere un conocimiento especializado, y se incluyen los exámenes realizados de manera rutinaria por parte del Laboratorio Clínico en estas muestras. 

Es imprescindible un correcto procesamiento y uniformidad en los procedimientos para obtener unos buenos resultados clínicos en en la práctica diaria, esenciales para orientar hacia un diagnóstico y manejo adecuado de estos pacientes.

ISBN: 978-84-9176-208-9

PRECIO: 12.50 €

APARICIÓN: 04/09/2017 

PRESENTACIÓN: Tapa rústica

FORMATO: 16.5 x 11.5 cms

NÚMERO DE PÁGINAS: 196

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?