PEDAGOGÍAS INVISIBLES ✎ María Acaso

📚 Editorial CATARATA 📚


👓Este libro es de interés para los lectores amantes: de los temas  de la educación, estudios interdiciplinarios.  👓 

  

☟  

📖 Los docentes que asumen que la educación se encuentra estancada en un paradigma ya obsoleto tienen la responsabilidad de desarrollar la educación del siglo XXI.  📖 




 Palabra clave en el libro:  modelo





 


Autor: Acaso, María


Productora cultural cuyo interés se centra en desafiar las alianzas divisionistas entre el arte y la educación, lo académico y lo popular, la teoría y la práctica, haciendo un especial énfasis en la transformación de los formatos de transmisión de conocimiento y la importancia del desarrollo del pensamiento crítico visual. 

Es socia fundadora del colectivo de arte + educación Pedagogías Invisibles y dirige la Escuela de Art Thinking. 

Ha publicado, entre otros, La educación artística no son manualidades (Los Libros de la Catarata, 2014) y Art Thinking.

Reseña: La creación de un nuevo modelo educativo requiere descubrir y trabajar las pedagogías invisibles en el aula y entender la práctica docente como un discurso. 

Cuando un docente se da cuenta de que algo como dejar abierta o cerrada una puerta puede modificar de manera radical lo que ocurre en el aula, es que las pedagogías invisibles han empezado a ser parte de su experiencia. 

Por lo tanto, el primer paso es entender la importancia que tienen los microdiscursos en el día a día y que analizarlos aumenta el poder de transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

Además de aportar el fundamento teórico para pasar del concepto ‘currículum oculto’ al de ‘pedagogías invisibles’, ofrece numerosos ejemplos prácticos del método DAT (Detectar, Analizar, Transformar).

ISBN: ISBN: 978-84-9097-403-2 N° páginas: 224 - Medidas: 22 x 14 mm. Precio: 17.00 € - Aparición: 05/02/18

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?