distender, no distendir

24/01/2018

📖 El verbo distender pertenece a la segunda conjugación y, por tanto, esta es su forma correcta, no distendir.  📖





distender

☞Del lat. distendĕre.
Conjug. c. entender.

1. tr. Aflojar, relajar o disminuir la tensión de algo. U. t. en sent. fig.



En los medios de comunicación es frecuente encontrar este verbo conjugado de forma inadecuada: «¿Qué tal si nos distendimos bailando?» o «Nada como un buen chiste para distendir el ambiente».

Según el Diccionario panhispánico de dudas, distender, que significa ‘aflojar(se) o relajar(se)’, es un verbo irregular de la segunda conjugación que se conjuga como entender: distiendo, distienda, distenderé, distendéis, distendamos, etc. 

Sin embargo, es común que se considere de la tercera conjugación y se creen el infinitivo distendir y otras formas como distendiré, distendís o distendiríamos, que no son apropiadas.

Por tanto, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «¿Qué tal si nos distendemos bailando?» y «Nada como un buen chiste para distender el ambiente».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?