LA NUTRICIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER ✎ María Isabel Ostabal Artigas

📚 Editorial FORMACIÓN ALCALÁ 📚


👓Este libro es de interés para los lectores amantes: de los temas de la medicina preventiva. 👓 

  

☟  

📖 Este libro presenta las evidencias científicas más actualizadas e importantes sobre la asociación de diferentes alimentos y nutrientes con los tumores.  📖 




 Palabra clave en el libro: desnutrición





 

Autor: Ostabal Artigas, María Isabel



Médico Intensivista

UCI médica polivalente. 

Hospital Miguel Servet (Zaragoza). 

Doctora en Medicina por la Universidad de Zaragoza. 

Master Universitario en Nutrición y Metabolismo Clínico por Universidad San Jorge. 

Experta Universitaria en Atención Sanitaria Urgente en Situaciones Extremas por Universidad San Jorge y Master Universitario en Tratamiento de Soporte y Cuidados Paliativos en el Enfermo Oncológico por Universidad San Jorge.

Reseña: La desnutrición tiene una prevalencia muy elevada en los enfermos oncológicos, siendo al mismo tiempo uno de los factores pronósticos junto con el estadio del tumor, más relevantes en cuanto a la supervivencia. 

Se sabe que en el momento del diagnóstico entre un 25-30% de los pacientes ya acarrean una pérdida de peso involuntaria, que de no ser controlada puede conducir a la caquexia del paciente y convertirse la misma en la causa de la muerte de aproximadamente el 20% de los enfermos oncológicos. 

Los motivos por los que se da esta pérdida de peso, son los derivados de la dificultad de la ingesta oral por el propio tumor o por su tratamiento y los derivados de mediadores producidos por el propio tumor y que estimulan la lipólisis y la proteólisis, entre otras cosas.

ISBN: ISBN: 978-84-9193-000-6 N° páginas: 182 - Medidas: 23.5 x 17 mm. Precio: 14.00 € - Aparición: 26/02/18

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?