SALUDOS EPISTOLARES (COMA, DOS PUNTOS, MAYÚSCULA)

Consulta RAE: SALUDOS EPISTOLARES (COMA, DOS PUNTOS, MAYÚSCULA)

consu5 <consu5@rae.es>

para mí

En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información:

Con respecto a la puntuación de los casos que nos plantea, si se trata de saludos de textos epistolares, se puntúan obligatoriamente con coma entre el saludo y el nombre, así como dos puntos tras este:

Buenos días, Javier: 

Te escribo para explicarte algunos puntos que quizás no quedaron claros...

Hola, Begoña:

Cuando recibas este correo electrónico...

La siguiente oración se encabeza con mayúscula.

Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española


Nombre y apellidos: Eduardo Betancur Lora
Nivel de estudios: Medios
Profesión: Corrector
Correo electrónico: edubetancur@gmail.com
Repetir correo electrónico: edubetancur@gmail.com

Consulta:
Buen día

Tengo una duda. Al encabezar una carta o mensaje de correo electrónico,¿se
debe escribir coma antes del nombre o no? ¿Se escribe "Buenas tardes,
Joaquín o Buenas tardes Joaquín?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?