Consulta RAE: A RAYAS/DE RAYAS

Consulta RAE: A RAYAS/DE RAYAS

Recibidos x

consu5 <consu5@rae.es>

para mí

En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información:

Figura en el Diccionario panhispánico de dudas, de acceso público:

a2. [...] 4.

Sustantivo + a + sustantivo: Äbarco a vela, Äcocina a gas, etc. En español, la preposición que se emplea normalmente para introducir, detrás de un sustantivo, el complemento que expresa el modo o el medio por el cual funciona lo designado por ese sustantivo es de: estufa de gas, cocina de leña, barco de vela, etc. El uso en estos casos de la preposición a es un galicismo que debe evitarse (aunque esté muy extendido, al menos en España, en los casos de olla a presión o avión a reacción). Se recomienda el uso tradicional español de la preposición de, que se mantiene, además, en la mayoría de los países americanos: «Los tamales no deben cocerse en olla de presión» (Ramos Platillos [Méx. 1976]); «Sobre una mesa de pino en una esquina había una estufa de gas» (Rey Rosa Sebastián [Guat. 1994]); «Puede encontrarse [una sociedad] envuelta en el proceso técnico de fabricación [...] de un avión de reacción» (DzCorral Rapto [Esp. 1953-74]). Sí es normal el uso de la preposición a para introducir complementos verbales que indican el modo de ejecutar la acción o el medio empleado para ello: llamar a gritos, moler a palos, bordar a mano, así como para introducir el complemento de sustantivos derivados de verbos de acción: pintura al óleo, grabado al agua fuerte, bordado a canutillo.

En consecuencia, lo que se debe emplear es "camisa de rayas".

Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española

Nombre y apellidos: Eduardo Betancur Lora
Nivel de estudios: Medios
Profesión: Corrector
Correo electrónico: edubetancur@gmail.com
Repetir correo electrónico: edubetancur@gmail.com
País de origen: Colombia

Consulta:

Saludos

Leí en un artículo periodístico esta expresión: "el doctor Castrillón tenía puesta una camisa a rayas".

¿Está bien dicho "una camisa a rayas"?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?