tique o tiquete, mejor ticket

5/01/17

tique o tiquete, mejor ticket

Tique, de uso en España, y tiquete, en varios países de América Latina, son las formas ya aceptadas por el Diccionario panhispánico de dudas y el Diccionario de americanismos, por el anglicismo ticket.

Tique o tiquete son las formas adecuadas de escribir este término, con el que se hace referencia a un ‘recibo, vale, bono’ o ‘boleto, billete’, en lugar del anglicismo ticket.

Según indican el Diccionario panhispánico de dudas y el Diccionario de americanismos, el anglicismo ticket se ha hispanizado en las formas tique y tiquete, la primera empleada en España y la segunda en algunos países latinoamericanos como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador y Bolivia. Cabe recordar que, además de este término inglés, existen alternativas españolas como recibo (para una compra); boleta, boleto, entrada (para un espectáculo) y billete o pasaje (para un medio de transporte).

Así, en noticias como «Los supermercados comienzan a suprimir el ticket de compra» o «La cadena de supermercados dejará de dar tickets en papel en enero», habrían sido preferibles las grafías hispanizadas, «Los supermercados comienzan a suprimir el tiquete de compra» y «La cadena de supermercados dejará de dar tiques en papel en enero», o alguna de las alternativas en español, como recibo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?