PLUTOCRACIA ✎ Abraham Martínez

📚 Editorial BANG 📚


👓Este libro es de interés para los lectores amantes: de los temas las novelas gráficas.  👓
  

☟   

📖 Plutocracia. del griego ploutos ‘riqueza’ y kratos ‘poder’. 1. f. Situación en la que los ricos ejercen su preponderancia en el gobierno del Estado 📖



 Palabra clave en el libro: empresa





Autor: Martínez, Abraham

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, su actividad artística se ha centrado en la fotografía y el arte público, principalmente en temas de contenido social. 

Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas y ha ganado premios como el Premio Joven de Artes Plásticas de Universidad Complutense de Madrid o el Premio Culturas otorgado por el Ministerio de Cultura. 

También ha trabajado como ilustrador para publicaciones periódicas, ha sido editor de una revista dirigida a profesionales de la cultura. Actualmente trabaja como gestor cultural.

Reseña: Año 2051.

La mayor empresa del mundo, llamada La Compañía, se hace con el gobierno a nivel planetario y empieza a dirigirlo como si fuera una empresa, creando de hecho una plutocracia asumida. 

Un ciudadano anónimo decide investigar cómo el mundo ha llegado a esa situación más allá de la versión oficial. 

Sin saber muy bien por qué, miembros del propio gobierno le acaban animando a llevar a cabo dicha investigación aparentemente contra sus propios intereses, facilitándole el acceso a toda la información. 

A partir de ese momento su investigación tendrá un doble interés: averiguar la verdadera historia de La Compañía y al mismo tiempo intentar entender los diferentes intereses que tratan de influir en su investigación.

ISBN: ISBN: 9978-84-17178-05-5 N° páginas: 144 Medidas: 27 x 20 mm. Precio: 20.00 € - Aparición: 02/04/18

Comentarios

  1. Gracias por la reseña! Es un tema poco visto, a pesar de ser de mucha actualidad, realmente promete!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?