aúpa y aúpan, con tilde

04/07/2017

aúpa y aúpan, con tilde

Tema: verbo aupar 3ª persona

📖   Aúpa y aúpan, con tilde en la u, son las grafías adecuadas de la tercera persona del singular y el plural del verbo auparEl Diccionario de la lengua española dice que aúpa y aúpan llevan tilde en la u por la secuencia vocálica -au- que forma hiato, pues la vocal tónica es la u. Aúpa lleva tilde cuando se emplea como interjección para animar a alguienLa locución a upa, que significa ‘en brazos’, se escribe en dos palabras y sin tilde. 📖  

En los medios de comunicación es muy habitual encontrar frases como «La banca aupa a Milán, que cierra con un alza del 0,46 %», «Los exportadores toman impulso por la debilidad del yen y aupan a Tokio» o «Jesús Herrada realiza una magnífica contrarreloj y se aupa a la octava posición».

Tal como muestra el Diccionario de la lengua española, aúpa y aúpan llevan tilde en la u. Ello obedece, según indica la Ortografía, a que en estos dos casos la secuencia vocálica -au- forma hiato, pues la vocal tónica es la u.

Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «La banca aúpa a Milán, que cierra con un alza del 0,46 %», «Los exportadores toman impulso por la debilidad del yen y aúpan a Tokio» y «Jesús Herrada realiza una magnífica contrarreloj y se aúpa a la octava posición».

Por otra parte, aúpa también lleva tilde cuando se emplea como interjección para animar a alguien, como en «¡Aúpa, Atleti!», o cuando forma parte de la locución de aúpa: «El desplome a media sesión es de aúpa».

Finalmente, se recuerda que la locución a upa, que significa ‘en brazos’, se escribe en dos palabras y, por tanto, al ser upa una palabra llana acabada en vocal, sin tilde en la u: «Motochorros mataron a un nene de 3 años cuando iba a upa de su papá».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?