¿ACTUALIDAD DE LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA EN AMÉRICA LATINA ✐ DÍDIMO CASTILLO FERNÁNDEZ

📚 Editorial ANTHROPOS 📚


▁🔖 ¿ACTUALIDAD DE LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA EN AMÉRICA LATINA  🔖▁ 


📖  La Teoría de la Dependencia utiliza la dualidad «centro-periferia» para exponer las condiciones de subdesarrollo y desigualdad en América Latina en el contexto de la sociedad mundial mediante el análisis de las estructuras económicas, sociales y políticas. Ante la reemergencia o apertura de la ‘desglobalización' se hace necesario replantear la vigencia de esos desarrollos teóricos y reflexionar sobre los posibles escenarios📖 

 Tema: Político




Autor: CASTILLO FERNÁNDEZ, DÍDIMO

(Sociólogo y demógrafo. Profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.




Reseña: Este número de ‘Anthropos’ incluye un conjunto de artículos que directa o indirectamente ofrecen elementos para pensar y repensar América Latina en el nuevo contexto, asumiendo o no la vigencia de los enfoques que consideraron críticamente la «inviabilidad» del desarrollo en condiciones de dependencia, y de la dependencia en condiciones de expansión capitalista marcadas por la hegemonía (y crisis de hegemonía) de Estados Unidos

El número se estructura en cuatro secciones: ‘Legado y vigencia de la Teoría de la Dependencia’; ‘Globalización y desarrollo en América Latina’; ‘Marxismo y Teoría de la Liberación’; y ‘Estados Unidos: configuración de un nuevo orden multipolar’..

ISBN: 978-84-00-00247-3

PRECIO: 18.00 €

APARICIÓN: 10/07/2017 

PRESENTACIÓN: Tapa rústica

FORMATO: 24 x 17 cms

NÚMERO DE PÁGINAS: 208

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?