Este blog es para aportar mi recorrido en el campo de las publicaciones en más de 40 años de trabajo en empresas como la Bedout, El Colombiano, Editorial Sánchez, Señal Editora, Cijuf, Librería Dike
Visitas
148071
Agujero negro supermasivo, definición del día: Descubren el agujero negro supermasivo más distante del universo, la noticia
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Image captionLa luz detectada en torno al agujero negro inició su viaje hacia la Tierra hace 13.000 millones de años. La edad de la Tierra, en comparación, es de 4.500 millones de años. Ilustración: NASA
☞ Tema: agujero negro supermasivo - astronomía
✍Noticia acorde con la definición del día: Agujero negro supermasivo
📖Los llamados "agujeros negros" son lugares con un campo gravitatorio muy grande, enorme. No puede escapar ninguna radiación electromagnética ni luminosa, por eso son negros. Están rodeados de una frontera esférica llamada "horizonte de sucesos" que permite que la luz entre pero no salga. Hay dos tipos de agujeros negros:cuerpos de alta densidad y poca masa concentrada en un espacio muy pequeño, y cuerpos de densidad baja pero masa muy grande, como pasa en los centros de las galaxias. Si la masa de una estrella es más de dos veces la del Sol, llega un momento en su ciclo en que ni tan solo los neutrones pueden soportar la gravedad. La estrella se colapsa y se convierte en agujero negro.📖Definición del portal: www.astromia.com
➹Palabra clave en la noticia: luz
Redacción BBC Mundo
↓
✄Un coloso que lo devora todo y tiene la masa de 800 millones de soles.
✄ "Es el agujero negro supermasivo más lejano que jamás haya sido detectado", dijo a BBCMundo el astrónomo chileno Eduardo Bolaños, autor principal del estudio que anuncia el descubrimiento en la revistaNature.
☛Bolaños, científico del Instituto Carnegie para la Ciencia en California, explicó que el agujero negro "está tragando material en el centro de una galaxia muy masiva".
✄ El agujero negro se encuentra a poco más de 13.000 millones de años luz.
Eso significa que la luz detectada en torno al agujero negro inició su viaje hacia la Tierra hace 13.000 millones de años. La edad de la Tierra, en comparación, es de 4.500 millones de años.
✄ "Cuando las distancias son mayores eso significa que miramos más atrás en el tiempo", señaló Bolaños.
Image captionEl astrónomo chileno Eduardo Bolaños es el autor principal del estudio sobre el agujero negro supermasivo. Foto: gentileza Eduardo Bolaños
"Como un niño de dos años y medio"
✄ Los agujeros negros son regiones del espacio donde la atracción gravitacional es tan fuerte que nada puede escapar, ni siquiera la luz.
Dado que devoran la luz, son estudiados a través de la luz emitida por el gas que los rodea.
El agujero negro supermasivo se encuentra en un objeto celestial excepcionalmente luminoso denominado cuásar.
Image captionLos agujeros negros son regiones del espacio que devoran todo, incluso la luz. La atracción gravitacional es tan fuerte que nada puede escapar. Ilustración: NASA
✄ La luz del cuásar detectada por los investigadores data de 690 millones de años después del Big Bang(el enorme estallido que habría dado origen al universo). El agujero negro es del período en que el universo tenía sólo un 5% de su edad.
✄ "Así que si el universo fuera una persona de 50 años, lo que estamos viendo con el descubrimiento es una imagen de la persona cuando tenía dos años y medio", explicó Bolaños.
La "edad oscura" del universo
En el caso del agujero negro descubierto por ☛ Bolaños y sus colegas, es de una época en que el universo comenzó a pasar de su "edad oscura", sin emisión de luz, a otra de luminosidad, cuando la materia se condensó por la gravedad para formar las primeras estrellas.
Image captionSe cree que la luminosidad excepcional luminosidad de un cuásar se debe a la presencia de un agujero negro gigante en el corazón de la galaxia. La materia gaseosa que lo rodea, que gira muy rápidamente, alcanza temperaturas elevadas que explicarían la radiación intensa emitida por los cuásares. Ilustración: NASA
✄ "Este objeto nos permite asomarnos al tiempo en que el universo comenzó a estar iluminado por la luz estelar", dijo a la agencia Reuters el investigador Robert Simcoe, profesor del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos.
✄ El agujero negro supermasivo fue detectado con datos captados por telescopios en Chile y Hawái, además de un telescopio espacial de la NASA, el Explorador Infrarrojo de Campo Amplio, Wide-Field Infrared Survey Explorer o WISE por sus siglas en inglés.
"Un monstruo como este"
Hallar el coloso fue una sorpresa para los científicos.
✄ "A pesar de extensas investigaciones, llevó más de media década detectar algo tan distante en la historia del universo", afirmó Bolaños.
Image captionEl agujero negro supermasivo fue detectado con datos recogidos por telescopios en Chile y Hawái, además del telescopio espacial WISE de la NASA que capta radiación infrarroja. Foto: SPL
El agujero negro supermasivo ayudará a comprender las condiciones que existían en las etapas iniciales del universo.
✄ "Este descubrimiento muestra que había un proceso en funcionamiento en esa etapa temprana del universo que permitió crear un monstruo como éste", señaló Bolaños.
✄ "¿Cuál es ese proceso? Bueno esa pregunta mantendrá muy ocupados a los científicos".
Consulta RAE (sintáctica | locuciones: a tal punto que / a punto tal que) Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta? consulta <consulta@rae.es> 11:46 (hace 7 horas) para mí Estimado Sr. Betancur: En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información: 📖 Como puede comprobar en el Diccionario de la lengua española (RAE y ASALE, 2014 [23.a ed.]: http://dle.rae.es/?id=UgMIq14), la locución conjuntiva que señala los resultados que se derivan de una situación o acción es a tal punto que . Esta es la opción generalmente empleada en el mundo hispanohablante, por lo cual es la que le recomendamos. También, sin embargo, es válida la variante a punto tal que . No es correcto el uso de la preposición de , debido seguramente al cruce con la expresión hasta el punto de (que) , que sí es correcta porque dicha preposición introduce un comple...
Consulta RAE consu6 <consu6@rae.es> Cartera de Estado " ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta? para mí Estimado Sr. Betancur: En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información: Ante todo, disculpe la demora en contestarle, debida a razones organizativas ya subsanadas. 📖 La voz cartera es un sustantivo común , incluso cuando designa 'cargo o empleo de ministro' , por lo tanto, debe escribirse siempre con minúsculas 📖 . Reciba un cordial saludo. __________ Departamento de «Español al día» Real Academia Española Nombre y apellidos: Eduardo Betancur Lora Nivel de estudios: Medios Profesión: Corrector Correo electrónico: edubetancur@gmail.com Repetir correo electrónico: edubetancur@gmail.com País de origen: Colombia Consulta: Saludos Un inquieto estudiante de comunicación política me hace esta pregunta: Que en una nota vio "Cartera min...
Consulta RAE: ARRIBAR A LA CONCLUSIÓN Entre las expresiones "arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta? para mí En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información: 📖 La expresión arribar a la/una conclusión se emplea dialectalmente en buena parte de los países hispanoamericanos , si bien, en el uso general y mayoritario, la expresión más difundida y consolidada, es la que emplea el llegar. Valgan algunos testimonios de uso: 1985 Valladares, Armando Contra toda esperanza (CUBA). Y la conclusión a que arribaban era que hacía falta más represión, más terror, para que todos, por desesperación, marcharan masivamente a la rehabilitación política. 1991 Lasprilla, Eduardo Elías Reflexiones críticas sobre medicina clásica y homeopatía (COLOMBIA). Es necesario tener siempre presente que Hahnemann arribó a tal conclusión no por simples especulaciones teóricas, sino m...
Comentarios
Publicar un comentario