Quién como Dios ✐ Eladia González

📚 PublicaciónTusQuets 📚
(Pertenece a Planeta Libros)

🔖 Quién como Dios 🔖▁ 


¿Qué trae este libro?

📖 Ser mujer en el siglo XIX en México, mitad juarista, mitad porfiriano, no fue empresa fácil. Aún no existía el cinematógrafo para soñar con los besos del celuloide, y las jóvenes casaderas de la sociedad criolla recién emancipada no tenían más remedio que bordar y rezar. Peor era pensar: una mujer que piensa puede caer en el pecado fácilmente, y así se introduce el demonio.  📖.

El relato es lineal, con frecuentes retrocesos en el tiempo: comienza en 1877, con el matrimonio de Soledad, y se detiene en 1933, cuando ella cumple 73 años, el país ha cambiado y la parroquia de San Miguel luce una fachada gótica. 
Si bien se intercalan varias voces, cartas, monólogos confesionales y soliloquios, predomina el narrador en tercera persona. 
Podríamos decir que la anécdota es bastante simple: La vida de una muchacha, perteneciente a la clase adinerada y conservadora, que se casa con Luis Valdés (“gente como uno”, confía doña Manuela, madre de Soledad) y cuyos avatares y zozobras fueron comunes a muchas mujeres de esa época y educadas conforme a los dictados de la Imitación de Cristo, de Kempis, los Elementos de moral, de Miguel de Zamacois, La perfecta casada, de fray Luis de León, y el Oficio parvo Mas no es lo que se narra, sino cómo se narra lo que confiere valor al texto de Eladia González.
Autor: Eladia González

La escritora mexicana, Eladia González es conocida principalmente por su ópera prima, Quién como Dios, de gran éxito en su país de origen así como en Argentina o España.

A lo largo de su carrera ha publicado tanto novela histórica como juvenil, siendo una de las autoras mexicanas más leídas de la actualidad.

Precio: Libro electrónico $ 229.00 pesos mexicanos

Libro (Rústica con solapas) $ 329.00

Formato: 

Presentación: Tapa rústica 

ISBN: 978-607-07-3977-4

Edición: 23/02/2017

Idioma: Español

Número de páginas: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las expresiones: "a tal punto que", "a punto tal que", "a punto tal de que" ¿Cuál es la correcta?

Cartera de Estado" ¿si cartera va en mayúscula y cuál es la expresión correcta?

"Arribar a una conclusión" y "llegar a una conclusión" ¿cuál es la correcta?